Chronic-Logo-Azul-01.png

Conoce las causas del dolor de rodilla y su posible tratamiento

dolor-de-rodilla-chico

El dolor de rodilla es una de las patologías más comunes en nuestros pacientes. Esto se debe a que es una de las articulaciones que sostiene el peso del cuerpo, es una articulación grande y de las que más sufren por su movimientos de flexo extensión y por pivotar sobre sí misma. Por todo esto, es primordial que tenga una gran estabilidad para caminar, correr, saltar etc.

La rodilla está formada por tres huesos: tibia, fémur y rotula.

Entre la tibia y el fémur tenemos unas estructuras llamadas meniscos, que se encargan de la congruencia articular y de la amortiguación, por lo que buscarle siempre tratamientos conservadores para mantenerlas sanas y funcionales es indispensable.

Por delante tenemos la rótula, con su cartílago prerotuliano, que se encarga de absorber la presión entre ambos huesos.

Toda esta articulación esta envuelta por una capsula llamada membrana sinovial, que es la encargada de lubricar la articulación y nutrirla. Junto con distintas bursas que lubrican distintos tendones como el rotuliano o la pata de ganso.

Gran parte de la estabilidad de la rodilla está determinada por los ligamentos cruzados y por los ligamentos laterales, así como de la musculatura. Entre ellos cabe citar el cuádriceps, el bíceps femoral, los isquiotibiales, el sartorio, el recto femoral o los tres vastos.

Lesiones comunes que lo causan

Las patologías más habituales que encontramos son:

  • Tendinopatía rotuliana: Es una patología degenerativa que se produce en el tendón de la parte anterior de la rodilla y genera dolor punzante en la zona al realizar tareas de carga o ejercicio físico.
  • Tendinopatía pata de ganso: En la parte interior baja de la rodilla tenemos la pata de ganso, formada por 3 inserciones tendinosas: semitendinoso, sartorio y gracil. Suele provocar dolor al caminar y al realizar actividad deportiva. En ocasiones es muy imposibilitante.
  • Meniscopatías: Suele ser más habitual en el menisco interno con dolor en parte interior de la rodilla, en ocasiones bien delimitado, la flexión de rodilla suele ser dolorosa.
  • Condropatías: Es una patología degenerativa del cartílago rotuliano o femoral, normalmente provocada por una mala mecánica e inestabilidad de rodilla, que genera por sobreúso articular, provocando dolor quemante o punzante en la rótula al hacer actividad física subir y bajar escaleras, cuestas….
  • Artrosis: Normalmente la podemos encontrar en pacientes a partir de los 50 años, pero se puede dar a cualquier edad por genética, sobreúso, exceso de peso o malos hábitos.
  • Roturas ligamentarias: pueden ser por traumatismos directos o indirectos. Los ligamentos más habituales de sufrir roturas son los cruzados y ligamento lateral interno.
  • Dolor por crecimiento: En los deportistas jóvenes podemos encontrar dolor por crecimiento en la parte anterior de la rodilla como el osgood schlater, o el sinding larssen Johansson, dolor en la espina de la tibia o en polo inferior de la rótula respectivamente.

Evita el dolor de rodilla con ejercicios de fortalecimiento

El tratamiento del dolor de rodilla debe empezar por una buena prevención. El ejercicio es la primera vía de actuación ante una gonalgia o dolor de rodilla. El tener una rodilla fuerte y estable es una primera vía de intervención para poder ofrecer después otros tratamientos que ayuden a la mejora y la prevención de posibles patologías.

No vale de nada hacer diferentes tratamientos, si no tenemos unos buenos pilares.

Un comienzo de trabajo básico de rodilla podría empezar por aquí:

Isométricos contra la pared:

dolor-de-rodilla-isometricos-contra-pared

Sentadilla isométrica contra la pared:

dolor-de-rodilla-ejercicio-sentadilla

Sentadilla con miniband:

dolor-de-rodilla-sentadilla-miniband

Puente Isquiotibial:

dolor-de-rodilla-puente-isquitibial

Peso muerto a un apoyo:

peso-muerto-a-un-apoyo

Zancadas laterales:

peso-muerto-a-un-apoyo

Propiocepción rodilla:

propiocepcion-de-rodilla

Lo primordial es visitar a un especialista en fisioterapia que te asesore en qué terapia y ejercicios son los mas adecuados en el caso en concreto, en nuestro perfil de Instagram también puedes consultar distintos ejercicios según patologías.

¡Consúltanos! Seguro que podemos ayudarte.

 

 

Deja un comentario