Chronic-Logo-Azul-01.png

¿De que se compone un tratamiento de EMT? (Estimulación magnética transcraneal)

Estimulación magnética transcraneal

Nuestro objetivo es siempre ofrecer las soluciones mas avanzadas y con mayor resultado terapéutico y para ello centramos nuestros esfuerzos en grupos de pacientes vulnerables o de ciertas patologías que no se les ofrecen tratamientos efectivos en diversas patologías.

Chronic Especialidades Clínicas apuesta siempre por un tratamiento integral y a la medida de nuestros pacientes. Por eso disponemos de la Estimulación magnética transcraneal (EMT). Con el Dispositivo Brain Ultimate con 2 tipos de bobinas Magnéticas tanto superficial como profunda para poder abordar todo tipo de patologías

Es un dispositivo el cual utiliza la aplicación de un campo magnético a través de una bobina en la cabeza estimulando distintas áreas del cerebro según el tipo de patología del paciente, provocando un estimulo en las neuronas, generando asi una mejora de la función del sistema nervioso central.

La recuperación y la mejora de diversas patologías aumenta tras la aplicación de la EMT que junto con el ejercicio ofrecen un estimulo potente en la mejora de la funcionalidad.

¿De que se compone un tratamiento de EMT?

  1. En primer lugar una anamnesis completa del paciente valorando la prescripción del tratamiento.
  2. Medición y colocación de un casco para localizar las distintas áreas de la corteza cerebral.
  3. Medición del potencial evocado provocando un estímulo con la bobina magnética en el cerebro.
  4. Determinación del umbral motor y planificación del protocolo aplicar según patología.
  5. Estimar la frecuencia de visitas según los requerimientos del paciente
  6. Pautar un plan de Fisioterapia, logopedia, Psicologia, Neurologia etc…

Estos tratamientos al ser campos magnéticos son acumulativos y las sesiones deben ser consecutivas de lunes a viernes e incluso varias veces al dia, por lo que los pacientes deben de conocer y establecer una pauta de visitas semanales para realizar el tratamiento, que suelen ir entre 10 a 30 sesiones y unas pautas de seguimiento periódico.

Tratamiento de  estimulación magnética transcraneal en Valencia

La EMT lleva siendo utilizada como tratamiento desde hace más de 20 años y actualmente, ha demostrado su eficacia en las siguientes patologías. Existen diversos protocolos recomendados a nivel internacional para cada una de ellas se estimulara, en una u otra zona de la corteza determinada ,utilizando distintos tipos  de frecuencia según el objetivo.

Patologías que trata la EMT

  1. Recuperación de la función motora tras un daño cerebral.
  2. Disminución de la frecuencia e intensidad en el dolor crónico.
  3. Mejora de la calidad de vida en el dolor crónico y fibromialgia.
  4. Mejora de los síntomas depresivos.
  5. Mejora de la recuperación del habla en personas con afasia.
  6. Mejora de patologías que tengan un origen neurológico (tinnitus, migrañas, piernas inquietas)

Actualmente existe un consenso a nivel internacional de años de estudio para la aplicación de la EMT con total seguridad y efectividad, con protocolos descritos. En Chronic especialidades somos centro acreditado a nivel internacional por la universidad de Maastricht , en la aplicación de este tratamiento.

Contraindicaciones

  1. Haber sufrido crisis epilépticas.
  2. Tener implantados dispositivos electrónicos corporales, por ejemplo, un marcapasos, implante coclear.
  3. Implantación de material ferromagnético cortical.

El número de casos en los que han tenido lugar efectos adversos peligrosos es muy bajo, desde 1998 se han registrado 15 casos sin consecuencias graves.

Estimulación magnética transcraneal: molestias

Siempre son leves, transitorias, y poco frecuentes entre las mismas se encuentran:

  1. Dolor de cabeza o cuello
  2. Aturdimiento
  3. Alteración de la frecuencia cardiaca, la presión arterial o de los niveles hormonales
  4. Hiperacusia

No se suelen producir pero si se presentan suelen desaparecer en 24 horas

Terapia magnética transcraneal: conclusiones

La estimulación magnética transcraneal es una técnica con evidencia científica muy alta en diversas patologías y, que ha demostrado ser capaz de mejorar la recuperación funcional de distintas patologías.

trabajamos en programas personalizados para cada persona, ofreciendo una rehabilitación adecuada o neurorehabilitacion acorde a las necesidades, del paciente evitando riesgos graves para la salud y bajo las medidas de seguridad necesarias.

¿Quién puede aplicar la EMT?

La EMT está contemplada como una herramienta terapéutica que puede ser administrada por cualquier profesional sanitario, que este formado para ello, dependiendo del objetivo de la estimulación, será aplicada por el profesional del área correspondiente:

Médicos

Fisioterapeutas

Logopedas

Terapeutas ocupacionales

Psicólogos

 

Deja un comentario