Chronic-Logo-Azul-01.png

Fisioterapia en Valencia: ¡la clave para una vida activa y saludable!

vida activa y saludable

¡La clave para una vida activa y saludable!

Fisioterapia en Valencia: Tu camino hacia una vida plena y enérgica

Fisioterapia y calidad de vida van de la mano. Actualmente cada vez más la población esta más concienciada de acudir a la fisioterapia para mejorar ciertas patologías que le están condicionando en su vida deportiva, laboral, social, sexual, familiar y que con fisioterapia se pueden solucionar.

Los fisioterapeutas estamos destinados a velar por el interés y la salud de nuestros pacientes y en Chronic Especialidades Clínicas es nuestra misión.

Para conseguir nuestro objetivo, nos basamos en una valoración integral del paciente, un paciente no es solo huesos, músculos, tendones y ligamentos hay que entender el por qué de esa dolencia, saber cómo y porque funciona asi el cuerpo de un paciente es el primer paso para conseguir el resultado deseado y la fisioterapia debe de ser global.

Es fundamental que los pacientes entiendan que hay patologías que la curación comienzan con un cambio general, para conseguir un estilo de vida saludable y en ocasiones es necesario acudir también a otros profesionales como Psicólogos, nutricionistas, médicos, Odontólogos, Podólogos etc.…

Por eso en ocasiones pacientes que no están familiarizados con hábitos de vida saludable, es importante que hayan de recibir una educación previa para que conozca su situación y que entienda como poder actuar en consecuencia para poder solucionar su patología.

Recupera tu vitalidad: Fisioterapia en Valencia para una vida activa y saludable

vida activa y saludable

La fisioterapia en la calidad de vida va a intervenir en agrupar diversas formas de abordaje frente a una patología:

  • Ayudar al paciente con hábitos de ejercicio saludable y pautas para saber gestionar el dolor del día a día con movimiento
  • Orientar en hábitos alimenticios adecuados en la recuperación de la lesión y si detectamos trastornos o patología alimentaria derivar a un nutricionista o endocrino
  • Enseñar herramientas para favorecer el descanso de calidad y un sueño reparador.
  • Pautar las visitas necesarias en el tratamiento ya sean tanto tratamientos activos como pasivos para conseguir los objetivos de mejora.
  • Realizar un plan de prevención para evitar futuras recaídas.

En definitiva, lo principal es llevar unos hábitos de vida saludables y así poder evitar que podamos desarrollar alguna patología, por lo cual debemos realizar una buena prevención empezando desde:

  1. Tener unos hábitos alimenticios basados en el consumo de verduras y frutas como base junto con proteínas animales como vegetales y con grasas de calidad.
  2. No fumar o consumir alcohol de forma habitual.
  3. Realizar ejercicio de forma habitual con una buena planificación de entrenos y descansos.
  4. Realizar ejercicios de relajación o meditación para controlar los niveles de estrés
  5. Evitar tomar ciertas medicaciones de forma crónica y buscar alternativas si es posible
  6. Realizarnos análisis de forma periódica y revisiones médicas.
  7. Visitar al Medico, odontólogo, fisioterapeuta y podólogo de forma periódica para prevenir futuros dolores, infecciones, etc.

Si necesitas que te ayudemos en poder llevar una vida activa, saludable y con la mayor calidad consúltanos, seguro que podemos ayudarte.

Deja un comentario