Chronic-Logo-Azul-01.png

La artrosis de rodilla es un trastorno que afecta a más de 242 millones de personas en todo el mundo

Artrosis de rodilla

La artrosis de rodilla es un trastorno que afecta a más de 242 millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por dolor articular acompañado de diversos grados de limitación funcional y reducción de la calidad de vida. Es más común en mujeres, personas mayores, personas con obesidad y personas que realizan deporte a cierto nivel sin realizar trabajos preventivos para evitar que llegue a generar dolor.

¿Qué es la artrosis de rodilla?

La artrosis de rodilla o gonartrosis es una forma común de artrosis que afecta a la articulación. Es una patología en la cual se produce un cambio estructural e inflamatorio en las diversas estructuras de la rodilla y dependiendo del grado de afectación se clasificará de 0 al IV.

• 0 sin hallazgos de osteoartritis
• I Osteofitos diminutos de significancia dudosa.
• II Osteofitos definidos espacio articular Normal.
• III Reducción moderada del espacio articular deformidad de extremos óseos.
• IV Espacio articular muy reducido esclerosis subcondral deformidad de extremos óseos.

La artrosis es una patologia muy prevalente que genera una carga sustancial en los sistemas de salud y las sociedades en todo el mundo. Al no ser considerada como un problema de salud importante porque directamente no es mortal, muchas personas con dolor de rodilla se sienten desamparadas por la atención actual en la sanidad y no saben cómo actuar frente a esta patología.

Lo principal empieza por una prevención y un diagnóstico precoz.

La artrosis de rodilla puede diagnosticarse mediante una historia clínica completa y un examen físico, si la persona:

• Tiene 45 años o más y
• Tiene dolor articular relacionado con la actividad
• Tiene rigidez matutina relacionada con las articulaciones o tiene una rigidez matutina que no dura más de 30 minutos
También puede ser diagnosticada en personas menores de 45 años, comúnmente después de una lesión articular traumática.
Las pruebas de imagen no siempre se correlacionan con el dolor y el grado de afectación no deben usarse de manera rutinaria para el diagnóstico de la artrosis de rodilla. cambios estructurales mínimos pueden asociarse con mucho dolor y cambios estructurales mayores pueden asociarse con síntomas leves.

Causas de la artrosis de rodilla

La causa exacta de la artrosis aún no está clara. Pero existen factores de riesgo que incluyen:

• la edad
• predisposición genética
• sexo femenino
• obesidad
• debilidad muscular
• factores anatómicos
• lesiones articulares relacionadas con ciertas actividades deportivas y movimientos repetitivos.

La artrosis de rodilla puede considerarse primaria si no existe un traumatismo o enfermedad predisponente, y si está asociada con los factores de riesgo antes mencionados.

Por otro lado, hablamos de artrosis secundaria cuando ocurre con una anomalía articular preexistente: traumatismos, lesiones o cirugías previas, trastornos congénitos, artritis reumatoide, osteocondritis disecante, etc.

¿Qué Ocurre en la Gonartrosis?

La artrosis de rodilla se suele iniciar por los factores predisponentes antes mencionados y puede iniciarse con pequeñas o grandes lesiones a nivel articular. el cuerpo tiene recursos para repararse. A medida que avanza la enfermedad, pero los mecanismos de reparación no logran compensar el daño e incluso dependiendo de la alimentación y de hábitos de la persona producen mediadores inflamatorios que contribuyen a la degradación de la matriz de colágeno del cartílago.
la artrosis aparte de una enfermedad degenerativa de causas puramente mecánicas también tiene un enfoque molecular e inflamatorio. No es correcto hablar de la artrosis como un simple proceso de desgaste o uso excesivo.

la articulación responde positivamente a estos estímulos para repararse y es más probable que el dolor asociado con la artrosis disminuya haciendo ejercicio pautado por un fisioterapeuta.

¿Por qué Duele la Rodilla?

Hablar de dolor es complejo, aunque ya conocemos porque se puede producir este en ocasiones se asocia a como enfoca el paciente el dolor en la rodilla.
La experiencia del dolor está influida por cambios en los tejidos de la rodilla pero también hay que tener en cuenta:
el estado de ánimo, la ansiedad, el estrés, la falta de sueño, las emociones, el nivel de actividad, la situación socioeconomica……

Artrosis de rodilla

Síntomas de la artrosis de rodilla

La presentación clínica de la artrosis de rodilla es muy variable. Algunas personas pueden tener hallazgos casuales en pruebas de imagen y no tener síntomas. Otras manifiestan síntomas leves o intermitentes. En otros casos, la persona sufre un trastorno que afecta gravemente su desempeño diario y su calidad de vida relacionada con la salud.

Las personas con artrosis de rodilla pueden presentar:

• Dolor articular con actividad que implique la rodilla
• Rigidez matutina o al estar sentado mucho tiempo
• Debilidad muscular
• Limitación del rango de movimiento
• Alteración del patrón de la marcha y el equilibrio
• Deformidad articular
• Inestabilidad ligamentaria
• Hipertrofia y derrame sinovial
• Aumento de temperatura local.

Pronóstico de la artrosis de rodilla

La artrosis varía mucho de unas personas a otras. El dolor producido por la artrosis normalmente es bastante estable. A veces empeora de manera repentina durante un tiempo. Es lo que se conoce como brotes. Sin embargo, esto no quiere decir que se esté produciendo más daño en la rodilla. Una vez que el brote se calma, los síntomas de la rodilla deberían volver a estabilizarse.
El problema del dolor de rodilla mantenido en el tiempo entra en un bucle el cual la persona empieza evitar actividad por dolor, empieza afectar su vida social, aumento de peso por falta de actividad, disminución de la masa muscular, afectación de las Actividades de la vida diaria.

¿Que Podemos Hacer?

Para evitar entrar en esta situación lo recomendable es visitar a un especialista que nos ayude a gestionar esto.
Que hacemos en Chronic Especialidades Clínicas:

Lo principal es orientar al paciente, explicarle que está pasando y como le podemos ayudar así bajar su incertidumbre y estrés por el dolor.

Es muy importante empezar a introducir ejercicios pautados por un Fisioterapeuta.

Los fármacos antinflamatorios y analgésicos suelen ser una primera via de elección por el médico, pero no son superiores al ejercicio con las consiguientes contraindicaciones que tienen y no poder tomarlos prolongadamente en el tiempo.

La cirugía seria la última opción terapéutica si todo fracasa

Por lo que buscar una alternativa en primordial en este tipo de patologías.

Que tratamientos Ofrecemos

Lo principal es conocer el estado y la situación del paciente para abordar la artrosis de rodilla, no es lo mismo el objetivo de un paciente que solo quiera vivir sin dolor o reducirlo que un paciente que quiera hacer deporte a máximo nivel.

Los tratamientos que solemos utilizar en la artrosis de rodilla tanto activos como pasivos suelen complementarse tanto los tratamientos de fisioterapia y Medicina dependiendo de grado artrósico y síntomas.

Tratamientos Activos Fisioterapia

Ejercicio con vibración
Ejercicio con Electroestimulación
Ejercicio con restricción de flujo

Tratamientos Pasivos Fisioterapia

Tecarterapia
Neuromodulacion
Terapia Magnetica (Magnetolith)

Tratamientos Médicos

Ozonoterapia
Acido Hialuronico
Infiltración PRP
Infltracion Intraosea PRP
Infiltración Qrem
Rizolisis Geniculares

Que consejos debemos llevarnos

El ejercicio en las personas con artrosis de rodilla es primordial:

• Reducir el dolor
• Mejorar la función física y la capacidad para realizar las actividades. diarias y más importantes para uno mismo
• Mejorar la fuerza muscular
• Reducir la rigidez articular
• Mejorar el equilibrio y disminuir el riesgo de caída
• Mejorar los niveles de energía y la sensación de cansancio
• Ayudar a mantener un peso saludable
• Mejorar el estado de ánimo
• Aumentar la capacidad cardiovascular
• Favorecer el sueño
• Retrasar o evitar el uso de medicamentos o cirugías

Consúltanos como podemos ayudarte en tu artrosis de rodilla

Deja un comentario